MINERVA EDITORIAL
  • equipo
  • colecciones
  • Tinta Morada
  • insula
Picture
TIENDA MINERVA EDITORIAL
Picture


Mary Shelley:
Andanzas por alemania e italia
(1842-1843)


El inabarcable género de las crónicas de viaje suele ser colapsado por la crítica en un ente simplificado, cuyo propósito consiste en conducir al lector a distintos lugares a través de ese maravilloso artefacto de transporte virtual que es el libro impreso. Sin embargo, si lo examinamos detenidamente, se perfila con mayor contraste el juego variable de las intenciones —cumplidas e incumplidas— que se expresan a través de cada mirada ajena. 
Como botón de muestra, el presente compendio de Andanzas, basado en las cartas escritas por Mary Wollstonecraft Shelley mientras fungía como chaperona de su hijo y sus amigos universitarios durante ese rito de pasaje convertido en rito de paisaje conocido como el Grand Tour.

T.H. "Cartas de una chaperona radical", (fragmento del prólogo de la obra).
mira la descripción de las andanzas de Mary shelley aquí

Picture


Michel de Montaigne:
​Diario de viaje a italia por suiza y por alemania (1580-1581)


Michel Eyquem anotó en su cuaderno de cuero viejo la fecha de 30 de noviembre de 1580 y bajó de su caballo, sin ayuda, a la sombra de la inmensa torre circular donde tiempo atrás se había encerrado para escribir lo que pensaba y, al declararse materia principal de su libro, inventar el género que él mismo bautizó como Ensayos. El hombre que escribía encerrado en su espejo circular demostró la posibilidad de viajar por el universo de la humanidad entera con prosa cuya mejor definición sería la de pensamiento andante. Mejor aún, una vez enviados a imprenta, sus Ensayos cabalgaron de mano en mano hasta llegar a Roma y fue precisamente para recibir el dictamen de su lectura que el señor salió de su torre ...

​J.F.H. "Cabalgar", (fragmento del prólogo de la obra).
mira la descripción de los viajes de michel de montaigne aquí

Picture


​Verónica gerber bicecci:
Las Palabras y las imágenes


​A través de un genial y subversivo ejercicio de re-escritura, la autora toma el famoso texto de René Magritte "Las Palabras y las Imágenes" —publicado en 1929 en la revista "La revolución surrealista"—, y lo catapulta al presente de manera magistral.
No podría ser más indicada otra mente que la de Verónica Gerber para inaugurar la nueva colección de Minerva Editorial: Lápiz; enfocada en contenidos gráficos y textos breves. Un proyecto que explora la experiencia lectora de forma ágil y placentera por medio de un formato de bolsillo tapado y cosido —como el de un pasaporte—, listo para desenfundarlo en cualquier lugar, resistente a las inclemencias del medio ambiente, delicioso a la vista y al tacto.
​
mira la descripción de la obra de veronica gerber  aquí

Andanzas por Alemania e Italia (1842-1843)

$250.00

Andanzas por Alemania e Italia (1842-1842)

Autoservicio



Shop
© 2018 . MINERVA EDITORIAL ​. Todos los derechos enrevesados
  • equipo
  • colecciones
  • Tinta Morada
  • insula